Ácidos Polihidratados Son aquellos que resultan de la combinación de un anhídrido y varias moléculas de agua. Los óxidos de ciertos no metales pueden combinarse con más de una molécula de agua, para diferenciarlos se utilizan los prefijos: meta, piro, orto, según la siguiente tabla: Prefijo Para elemento con valencia impar Para elemento con valencia par Meta 1 anhidrido+1 H2O 1 anhídrido + 1 H2O Piro 1 anhidrido+2 H2O 2 anhídrido + 1 H2O Orto 1 anhidrido+3 H2O 1 anhídrido + 2 H2O ÁCIDOS POLIHIDRATADOS Los Polihidratados se forman de un oxido acido + nH2O =====> Acido Polihidratado El prefijo meta indica que ha adicionado una molécula de H2O y el prefijo orto que ha adicionado el mayor número de moléculas de H2O. Para el fósforo, el arsénico y el boro son tres moléculas de agua y para el silicio dos: P2O3 ...
Ácidos Binarios Y Ternarios En química inorgánica existen dos tipos de ácidos: Ácidos binarios o hidrácidos, constituidos por un no metal (aunque no todos los no metales forman hidrácido) e hidrógeno. Ácidos ternarios u oxácidos, constituidos por un no metal, oxígeno e hidrógeno. Todos los ácidos contienen hidrógeno, pero el hecho de que una sustancia contenga hidrógeno no significa que deba tratarse necesariamente de un ácido. La reacción de síntesis de los hidrácidos se ajusta al siguiente esquema: No metal + hidrógeno------ hidrácido Mientras que los de los oxácidos se forman según la reacción Óxido ácido + agua-----oxácido El más conocido de los hidrácidos es el ácido clorhídrico que es el responsable de la acidez del jugo gástrico, mientras que entre los oxácidos es muy conocido el ácido sulfúrico Características de los ácidos: El ión hidrogeno (H+) es constituyente e...
Acidos : Poliacidos Se trata de aquellos oxiácidos que resultan de la unión de 2 ó 3 moléculas de oxiácidos con la pérdida de una molécula de agua por cada unión que se realice Se nombran indicando el número de moléculas de ácido que se han unido con un prefijo (Nomenclatura tradicional) o indicando con prefijos el número de átomos del no metal o metal en los pocos casos en que ocurre (demás nomenclaturas). Tradicional Se nombran con un prefijo indicativo del número de moléculas de ácido que se unieron, y el nombre del correspondiente ácido sencillo. Stock y sistemática: Siguen el mismo procedimiento que para los oxácidos simples, indicando con un prefijo el número de átomos del no metal que contienen.
Comentarios
Publicar un comentario