Ácidos Polihidratados Son aquellos que resultan de la combinación de un anhídrido y varias moléculas de agua. Los óxidos de ciertos no metales pueden combinarse con más de una molécula de agua, para diferenciarlos se utilizan los prefijos: meta, piro, orto, según la siguiente tabla: Prefijo Para elemento con valencia impar Para elemento con valencia par Meta 1 anhidrido+1 H2O 1 anhídrido + 1 H2O Piro 1 anhidrido+2 H2O 2 anhídrido + 1 H2O Orto 1 anhidrido+3 H2O 1 anhídrido + 2 H2O ÁCIDOS POLIHIDRATADOS Los Polihidratados se forman de un oxido acido + nH2O =====> Acido Polihidratado El prefijo meta indica que ha adicionado una molécula de H2O y el prefijo orto que ha adicionado el mayor número de moléculas de H2O. Para el fósforo, el arsénico y el boro son tres moléculas de agua y para el silicio dos: P2O3 ...
Los Óxidos Básicos Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metal con el oxígeno. ¿Cómo se forman? Los óxidos básicos se forman con un metal más oxígeno, los óxidos de elementos menos electronegativos tienden a ser básicos. Se les llaman también anhídridos básicos; ya que al agregar agua, pueden formar hidróxidos básicos. Por ejemplo: Na2O+H2O→2Na(OH) Metal + Oxígeno = Óxido Básico Para escribir la fórmula molecular hay que tomar en cuenta las valencias del metal que intervienen en la reacción, ya que sabemos que la valencia del Oxígeno es 2. Si el metal es bivalente entonces se necesita un átomo del metal por cada átomo de oxígeno, y para el caso de un metal trivalente se necesitan dos átomos del metal por cada tres átomos de oxígeno. En cambio si la valencia del Metal es 1 entonces se necesitan 2 átomos de este elemento por cada átomo de oxígeno. Dentro de la naturaleza podemos hallar varios de estos óxidos bá...
Ácidos Binarios Y Ternarios En química inorgánica existen dos tipos de ácidos: Ácidos binarios o hidrácidos, constituidos por un no metal (aunque no todos los no metales forman hidrácido) e hidrógeno. Ácidos ternarios u oxácidos, constituidos por un no metal, oxígeno e hidrógeno. Todos los ácidos contienen hidrógeno, pero el hecho de que una sustancia contenga hidrógeno no significa que deba tratarse necesariamente de un ácido. La reacción de síntesis de los hidrácidos se ajusta al siguiente esquema: No metal + hidrógeno------ hidrácido Mientras que los de los oxácidos se forman según la reacción Óxido ácido + agua-----oxácido El más conocido de los hidrácidos es el ácido clorhídrico que es el responsable de la acidez del jugo gástrico, mientras que entre los oxácidos es muy conocido el ácido sulfúrico Características de los ácidos: El ión hidrogeno (H+) es constituyente e...
Comentarios
Publicar un comentario